Protocolo del seguro de accidentes. Este es el protocolo de actuación para poder utilizar el seguro médico de Federación. Indicar que este seguro lo contrata la Federación de Patinaje de la Comunitat Valenciana, en la actualidad lo tiene contratado con la compañía aseguradora asisa.
Recordad también que este seguro lo abonamos como parte de la licencia federativa anual, tanto en las licencias de patinaje de velocidad como de patinaje recreativo. Por ejemplo, en la temporada 2023 se abonan 60€ para las categorías benjamín y alevín de patinaje de velocidad; donde 33€ sería la parte que corresponde a la licencia federativa, y 27€ la parte que se utiliza para contratar este seguro por la propia federación con la compañía asisa.
Actualizado julio de 2023
Pasos a seguir
Método I
En primer lugar, indicar que este seguro médico cubre únicamente accidentes ocurridos durante los entrenamientos o en competiciones, es decir, otro tipo de molestias ocasionadas por el deporte no entran dentro de lo que sería este seguro. El protocolo a seguir sería el siguiente:
- Se habrá de contactar con Nacho B. o en su defecto con Javier R., y ellos se encargarán de contactar en primer lugar con la aseguradora. Para ello se necesitará lo siguiente: fecha de nacimiento y número del DNI del accidentado.
- La aseguradora ofrece en la Ciudad de Valencia los siguientes centros hospitalarios para las primeras curas de urgencias: Hospital Virgen de la Salud, IMED Burjassot. Serán los propios afectados los que decidan en qué lugar realizar la visita.
- Posteriormente, si se requiere de visita a traumatólogos, rehabilitación u otros, se habrán de solicitar autorizaciones; los informes emitidos se habrán de enviar a la aseguradora. Este trámite lo habrán de realizar los afectados/familia conjuntamente con el club. Se adjunta el listado de los centros médicos disponibles en nuestra comunidad, para acceder pincha aquí.
Y básicamente este es el Protocolo del seguro de accidentes que se ha de seguir ante un accidente deportivo.
Método II
Además, del procedimiento anterior tenemos también la posibilidad de realizar directamente los trámites de acceso al HOPISTAL para realizar las primeras curas de urgencias, sin embargo, SIEMPRE se habrá de comunicar antes o después con la persona responsable del club para el seguro médico, en este caso Nacho B. Y de manera obligatoria se habrá de enviar al club el parte de urgencias (enviar en PDF) al club para realizar los trámites pertinentes con la federación.
La aplicación de asisa está disponible tanto en la GOOGLE PLAY como en la APP STORE. A continuación, tenemos los enlaces de descarga de esta aplicación en las tiendas de aplicaciones móviles.
Procedimiento a seguir en la app
Una vez disponemos de la aplicación se habrá de realizar el siguiente procedimiento:
- Entramos en la APP y accederemos al «ÁREA PRIVADA»
- Una vez en el ‘área privada’ indicaremos que queremos acceder con » ACCESO A SEGURO DEPORTIVO Y ESCOLAR», para autenticarnos nos solicitará: DNI y fecha de nacimiento
- Acto seguido nos dirigiremos a la sección médicos y elegiremos el servicio de «URGENCIAS DE PUERTA HOSPITALARIA», en el listado que aparezca nos indicará cuáles son los centros hospitalarios más próximos a nuestra ubicación, o a la dirección que indiquemos
- Observad que la app también dispone de una sección de TARJETAS, en la que tenemos la información del número de póliza que tengamos